Condiciones de contratación

Condiciones generales de contratación y prestación de servicio

Estas condiciones conforman el documento contractual que junto, con los términos de uso y la política de privacidad, regirá la contratación de servicios a través de la web ciberprotector.com (en adelante, la web) por parte del cliente, teniendo tal consideración las personas físicas mayores de edad o las personas jurídicas legalmente constituidas una vez que se hayan registrado completando los formularios dispuestos en la web para tal fin.

La aceptación de estas condiciones de servicio implica que el cliente:

  • Ha leído y comprende lo aquí expuesto.
  • Es una persona física mayor de 18 años, con capacidad para contratar, o una persona jurídica legalmente constituida (siendo representada por una persona física con capacidad para ostentar dicha representación).
  • Asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

Estas condiciones tendrán un período de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través de la web.

Webempresa se reserva el derecho de modificar dichas condiciones, sin que ello pueda afectar a los servicios contratados de forma previa a cualquiera de esas modificaciones.

 

Primera. Identidad de las partes del contrato.

Las partes del contrato son el cliente y Webempresa Europa, S.L. (en adelante, Webempresa) con domicilio social en Calle Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010, pendiente inscripción Registro Mercantil de Madrid y con C.I.F. B-65739856. Webempresa Europa S.L. tiene como correo electrónico de contacto: ciberprotector@webempresa.com.

Se puede contactar con Webempresa a través del número +34 91 091 2834.

 

Segunda. Procedimiento de contratación.

2.1 Activación de la versión gratuita

El acceso a la versión gratuita debe formalizarse desde ciberprotector.com (en adelante, CiberProtector).

Webempresa se reserva el derecho a restringir el acceso de nuevos usuarios a la versión gratuita por cualquier motivo; así como la posibilidad de rechazar la solicitud de acceso de aquellos clientes que presenten algún tipo de irregularidad en los datos personales que faciliten en la activación.

 

2.2 Solicitud de la versión gratuita

Aquellos usuarios que deseen acceder a la versión gratuita de CiberProtector, deberán solicitarlo cumplimentando el formulario dispuesto en la web para tal fin. Los usuarios podrán acceder a dicho formulario pulsando el botón que indica ‘Acceso Gratis’.

Los datos que se solicitan en este formulario son de cumplimentación obligatoria para poder acceder al servicio. En el caso de que el cliente no proporcione datos correctos y contrastables no podrá atenderse su solicitud de acceso.

2.3. Activación de la versión gratuita

En el momento en que el usuario envíe el formulario debidamente cumplimentado, el sistema comprobará de forma automática que los datos que ha facilitado son correctos, en el caso de que pasen la validación el usuario recibirá información sobre el proceso de instalación, para poder comenzar a utilizar el servicio.

Durante 90 días los usuarios de la versión gratuita disfrutan de todas las características de la versión de pago (Premium).

2.5. Finalización de la versión gratuita

A partir de los 90 días desde la fecha de alta se establece una limitación de 15 sitios web, 15 notas, 5 2FA, 1 solo nodo de conexión de VPN así como una reducción de la velocidad de la VPN.

Si el usuario supera el periodo de 90 días sin pasar a la versión de pago o Premium, no podrá superar los límites anteriores. En el caso de que los haya superado no perderá los datos que tenga en sitios, notas o 2FA pero no podrá añadir nuevos sitios, nuevas notas o nuevos 2FA adicionales.

 

2.6. Servicios

CiberProtector es un servicio de seguridad online y de seguridad informática, que incluye un gestor de contraseñas, una conexión VPN, sistema para gestión de accesos con el sistema 2FA y una aplicación de monitorización de seguridad para equipos informáticos, tablets y teléfonos móviles. El servicio incluye las prestaciones detalladas en la web.

Webempresa se reserva el derecho de modificar las condiciones y tarifa del servicio, tanto en la versión gratuita como en la versión de pago (Premium), haciendo efectivo el cambio al publicarlo en estas condiciones generales de contratación.

2.7 Contratación de licencias de pago o Premium

Se realizará desde la propia página ciberprotector.com, siguiendo los pasos para la contratación y haciendo el pago del importe indicado en la misma página.

Webempresa se reserva el derecho de modificar estos precios si las características de la versión Premium lo requieren, y a notificar siempre con antelación sobre dichas modificaciones a los usuarios (así como a publicarlas en la web) para que puedan tomarlas en cuenta en la toma de decisión de compra del servicio.

2.8 Denegación del alta y cancelación de cuenta

Webempresa podrá rechazar cualquier solicitud de acceso de usuarios que no cumplan los requisitos previos.

Webempresa podrá rechazar cualquier solicitud de acceso, aún cuando el usuario cumpla los requisitos previos, siempre y cuando: (a) compruebe que los datos facilitados por el cliente son contrarios a la verdad y/o inexactos; (b) considere que la solicitud formulada: (i) no se ajusta a los términos recogidos en las Condiciones de Contratación y/o (ii) dañe o pueda dañar la imagen corporativa de Webempresa o fuese contraria a los propósitos comerciales perseguidos por la misma y/o (iii) Webempresa constate que la actividad desarrollada por el cliente ponga en riesgo el funcionamiento correcto del servicio de otros clientes y/o (iv) tenga pendiente de pago algún servicio contratado con anterioridad con Webempresa.

Los solicitantes cuya petición sea rechazada por Webempresa podrán solicitar los servicios de nuevo, siempre y cuando, las causas por las que se hubiera denegado el acceso al servicio hubieran sido debidamente subsanadas.

El usuario es el único responsable de la veracidad, exactitud y actualización de los datos proporcionados en el proceso de contratación/solicitud de acceso y en cualquier formulario de la web.

Webempresa podrá cancelar, en cualquier momento, la licencia a los usuarios cuyos datos personales no puedan verificarse fehacientemente.

 

Tercera. Condiciones específicas de los diferentes servicios ofertados.

3.1. Gestor de contraseñas

El gestor de contraseñas ofrece a cada cliente un baúl encriptado en el que almacenar información. Cada baúl es único para cada cliente, y se configura teniendo en cuenta su contraseña maestra como una de las claves de encriptación en el proceso de codificación de los datos.

El cliente facilitará una contraseña maestra de su elección en el proceso de activación del servicio, y se compromete a recordarla como garantía única de acceso a su baúl.

 

Pérdida de contraseña maestra

En el caso de que el cliente no recuerde la contraseña maestra creada para activar su cuenta de CiberProtector perderá el acceso al servicio y a los datos que haya almacenado en el gestor de contraseñas hasta ese momento.

Webempresa no almacena las contraseñas maestras de los usuarios de CiberProtector, por lo que no se ha habilitado ningún procedimiento de recuperación de contraseña ni existe la posibilidad facilitar ese dato al cliente en caso de que lo olvide.

Los datos almacenados en el baúl encriptado que CiberProtector ofrece a cada cliente, se encriptan utilizando la contraseña maestra del cliente como una de las claves de encriptación. Sin esa contraseña maestra no es posible descifrar el código encriptado ni acceder a los datos; por lo que no será posible entregar al cliente la información almacenada en CiberProtector si olvida su contraseña maestra.

Aceptando estas condiciones de servicio, el cliente acepta que es el único responsable de recordar su contraseña maestra y de la pérdida de datos que se produciría en el caso de que la olvide.

 

3.2. Conexión VPN

La conexión VPN de CiberProtector ofrece al cliente un canal encriptado y seguro para navegar por internet y utilizar sus aplicaciones, con la finalidad de proteger su actividad y sus datos de posibles captaciones ilícitas por parte de terceros.

El cliente conectado a la VPN utilizará como IP una de las IPs asignadas a los servidores VPN de Webempresa, y se compromete a hacer un uso responsable de esta conexión y a no utilizarla para enmascarar su identidad en el desarrollo de actividades ilícitas o ilegales.

El servicio Premium permite la conexión a través de IP de 15 países distintos.

 

El cliente será el único responsable del mal uso de la conexión VPN, ya sea por una negligencia o por un uso abusivo del servicio.

El cliente se compromete a no utilizar la conexión VPN en los siguientes supuestos:

(a) Violar sistemas informáticos, servicios de correo electrónico o cualquier otro tipo de sistema o servicio online.

(b) Consulta o difusión de contenidos ilegales, tales como apología del terrorismo, programas piratas, pornografía infantil, amenazas, estafas, esquemas de enriquecimiento piramidal, virus o código hostil en general, etc.

(c) Difusión masiva de mensajes, en especial de publicidad no solicitada.

(d) Ataques de denegación de servicio, hackeos o accesos no autorizados a contenidos o servicios de terceros.

(d) Cualquier tipo de ataque encaminado a entorpecer o dificultar el servicio o actividad de sitios web, servicios y sistemas online.

(e) No está permitido el uso de VPN para acceso a webs de descargas como Torrent o similares

En el caso de poner en práctica este tipo de conductas, el cliente podrá incurrir en responsabilidades civiles, penales o de cualquier otra índole que sean de aplicación. Asimismo, implicará que Webempresa pueda cancelar el servicio unilateralmente argumentando el desempeño de actividades no admitidas.

Webempresa no almacena registros (logs) del tráfico que pasa a través de los servidores VPN, por lo que no monitoriza la actividad de los usuarios de la conexión VPN ni almacena ningún dato al respecto. Sin embargo, en el marco de una investigación, las autoridades competentes podrán solicitar al operador de telecomunicaciones los datos almacenados en sus sistemas a través de un requerimiento judicial.

CiberProtector no está pensado como una VPN para ver Netflix, HBO o cualquier otro proveedor de Streaming, la VPN de CiberProtector está pensada para tener una navegación segura y poder limitar acceso a determinados sitios a las ips de CiberProtector.

 

3.3. Monitorización de seguridad de equipos informáticos y dispositivos móviles

CiberProtector incorpora un servicio de monitorización de equipos informáticos a través de su aplicación para Windows, macOS, Android y iOS.

Este servicio monitorizará cuestiones básicas de seguridad tales como el estado de actualización del sistema operativo, la presencia o ausencia de un software antivirus, la presencia de archivos y programas potencialmente peligrosos, etc.

 

Cuarta. Modificación de las condiciones de contratación.

Webempresa se reserva la facultad de modificar o sustituir las presentes condiciones de contratación como consecuencia de la modificación, evolución y promulgación de leyes, reglamentos y normas de aplicación a la prestación del servicio y/o aspectos conexos a los mismos.

En cualquier otro caso, la modificación de las condiciones de contratación sólo tendrá efecto con respecto a las contrataciones que se realicen con posterioridad a la fecha de tal modificación, manteniéndose las anteriores condiciones sobre cualquier modificación, con aquellos clientes que no hayan consentido tal modificación y hasta la fecha de baja en el servicio.

 

Quinta. Derechos y obligaciones de Webempresa.

5.1. Derechos

Webempresa tendrá derecho: (a) a percibir del cliente la contraprestación correspondiente por los servicios prestados; en la contratación de licencias de pago (b) a introducir cambios o mejoras tecnológicas en los servicios prestados, siempre y cuando, dicha mejoras no afecten negativamente a la comunidad del cliente, ni obliguen a incrementar los precios pactados (d) a interrumpir los servicios para acometer todas aquellas tareas que entienda necesarias y/o convenientes con el fin de acometer mejoras y/o reestructuraciones en el mismo, así como para realizar operaciones de mantenimiento del servicio. En este último caso, Webempresa realizará sus máximos esfuerzos: (i) para notificar al cliente, en la medida que ello sea posible y con la antelación razonable, aquellos períodos de tiempo en los que se interrumpiese el servicio y (ii) para que tales interrupciones afecten de forma mínima al cliente.

5.2. Obligaciones

Webempresa se compromete (a) a prestar los servicios de acuerdo con los términos establecidos en las presentes condiciones y (b) a realizar sus máximos esfuerzos para garantizar la prestación de los servicios de forma ininterrumpida las veinticuatro (24) horas al día durante todo los días del año. Webempresa procurará por todos los medios facilitar al cliente los servicios en la fecha convenida, pero no será responsable de circunstancias o eventos que se encuentren fuera de su control, tales como la demora, la interrupción o el mal funcionamiento de los servicios atribuibles a terceros operadores o compañías de servicios, falta de acceso a redes de terceros, actos u omisiones de las Autoridades Públicas, caso fortuito o fuerza mayor.

5.3. Atención al Cliente

El servicio de atención al cliente consiste en un servicio de asistencia técnica a través de un sistema de tickets y un chat online, que comprende un servicio de diagnóstico y de resolución de incidencias, así como de resolución de consultas de tipo administrativo y comercial.

El servicio de soporte sobre CiberProtector Premium, se presta 24 horas, 365 días al año. El cliente puede autorizar desde su ‘Área de cliente’ diferentes cuentas de correo electrónico a las que permitir la comunicación con el equipo de soporte de CiberProtector, y por lo tanto autorizadas para disponer de información, tanto de la cuenta de cliente como para realizar peticiones y tareas en los servicios activados.CiberProtector no será en ningún caso responsable de una mala gestión por el cliente de los contactos autorizados en el ‘Área de cliente’.

 

Sexta. Derechos y obligaciones del cliente.

6.1. Derechos

El cliente tendrá derecho: (a) a utilizar el servicio contratado en los términos y condiciones pactados en las presentes condiciones y (b) a recibir información respecto del desarrollo y la implementación de funcionalidades nuevas y/o complementarias a los servicios contratados.

6.2. Obligaciones

El cliente se obliga mediante la aceptación de las presentes condiciones a:
(a) Cumplir con las obligaciones de pago en los términos y condiciones acordados; en el supuesto de contratación de licencias de pago.
(b) Colaborar de forma activa conCiberProtector para hacer posible la prestación de los servicios, obligándose, a tal efecto, a facilitar los datos técnicos necesarios.
(c) No perturbar, impedir, interferir, distorsionar o dañar los equipos o sistemas asignados por CiberProtector o de terceras partes.
(d) Observar y cumplir todas las normas de seguridad queCiberProtector pueda imponer sobre la utilización de sus recursos.
(e) No utilizar los servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público ni a utilizar los servicios con fines o efectos ilícitos, prohibidos, lesivos de derechos e intereses de terceros, declinando Webempresa cualquier responsabilidad que de ello se pudiera derivar.

El cliente se obliga a proporcionar datos de contacto ciertos y exactos y a actualizarlos debidamente. Cualquier falsedad o inexactitud en los datos consignados puede ser causa de desestimación de su solicitud de alta o bien la suspensión temporal del servicio hasta que se subsanen los datos erróneos o inexactos.

 

Séptima. Condiciones económicas.

7.1. Cuentas gratuitas

Durante un periodo de 3 meses el Cliente tiene acceso a todas las características del servicio sin limitaciones. La suscripción de este periodo gratuito no implica compromiso alguno por parte del cliente a la suscripción posterior a una licencia de pago.

 

7.2 Contratación de licencias de pago

El precio de la licencia anual completa de ciberprotector se especifica en la landing de contratación.

Webempresa se reserva el derecho de modificar estos precios si las características de nuevas versiones lo requieren, y a notificar siempre con antelación dichas modificaciones a los usuarios (así como a publicarlas en la web) para que puedan tomarlas en cuenta en la toma de decisión de compra del servicio.

 

Octava. Duración y terminación.

8.1. Período de vigencia de la versión gratuita

La relación contractual entre Webempresa y el cliente surtirá efectos en el momento en el que Webempresa acepte la solicitud de acceso al cliente y le entregue los instaladores del servicio.  El servicio, tendrá la duración de 90 días.

Si, una vez alcanzada la fecha de finalización del servicio, el cliente no lo prorroga contratando una licencia de pago, se procederá a aplicar los límites especificados en el punto 2.5

 

8.2 Terminación

Las presentes condiciones de contratación, en relación con cada uno de los servicios que en cada caso proceda, terminarán por las causas admitidas tanto en el Código Civil como en el de Comercio y, en concreto, por las siguientes: (a) por la finalización del plazo de vigencia o de cualesquiera de sus prórrogas; (b) por mutuo acuerdo entre las partes manifestado expresamente por escrito y (c) por la resolución anticipada de las condiciones de contratación de conformidad con los términos y condiciones que se desarrollan en la siguiente cláusula. En cualquier caso, la terminación de la relación contractual no exonerará a las partes del cumplimiento de las obligaciones pendientes.

Sin perjuicio de la facultad de terminación de la relación contractual establecida en el párrafo anterior, Webempresa podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la prestación de los servicios al cliente en el caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por éste en virtud de las presentes condiciones de contratación, pudiendo reclamar en su caso los daños y perjuicios que se pudieran irrogar por razón de tal incumplimiento.

 

8.3. Resolución unilateral por parte del cliente

El cliente podrá resolver las presentes condiciones de contratación en cualquier momento siempre que comunique a Webempresa de forma expresa y por escrito, su voluntad de no continuar.

 

8.4. Otras causas de resolución

Sin perjuicio de todo lo anterior, las partes podrán terminar la relación en cualquier momento, en el supuesto que la otra parte: (a) incumpla grave o reiteradamente las obligaciones asumidas en el presente documento; (b) un tribunal acuerde su liquidación y/o disolución, y/o se nombre un administrador judicial u otro cargo similar en relación a la totalidad o alguna parte de sus activos o patrimonio y (c) en caso de darse cualquiera de las causas previstas en las leyes.

 

Novena. Garantías del servicio.

9.1 Calidad del Servicio

Webempresa se compromete a realizar el máximo esfuerzo en mantener un nivel alto en el cumplimiento de sus obligaciones al respecto de la continuidad del servicio, sin perjuicio de que Webempresa no puede garantizar, explícita o implícitamente, la continuidad de los servicios en un momento determinado por circunstancias originadas por problemas en la red de internet, averías en los dispositivos informáticos y otras circunstancias imprevisibles. De manera que el cliente acepta soportar dentro de unos límites razonables estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar a Webempresa cualquier responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos, errores y uso del servicio contratado.

 

9.2. Derecho de desistimiento

El cliente tiene derecho a desistir de la contratación de las licencias de pago (premium) en un plazo de 30 días naturales desde el alta en el servicio sin necesidad de justificación.

El plazo de desistimiento expirará a los 30 días naturales a contar desde la fecha de entrega del producto contratado.

Para ejercer el derecho de desistimiento, el cliente deberá notificar su decisión de desistir del contrato a través del ‘Área de Cliente’ de Webempresa.

Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por parte del usuario de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.

Consecuencias del desistimiento:
En caso de desistimiento por parte del cliente, se devolverán todos los pagos recibidos por parte del cliente y, en todo caso, a más tardar, en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que se informe a Webempresa de tal decisión de desistir del contrato. Webempresa procederá a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por el usuario para la transacción inicial.

 

Si en los 29 días siguientes a la suspensión del servicio, el cliente decide prorrogarlo contratando de nuevo una licencia de pago, podrá recuperar el acceso a su cuenta y por tanto a toda la información almacenada en ella.

Si, pasados 30 días desde la fecha de baja del servicio, el cliente sigue sin prorrogar el servicio de pago, se procederá a la terminación del servicio eliminando la cuenta del cliente, y por tanto toda la información encriptada de su cuenta, de forma definitiva.

 

Décima. Régimen de Responsabilidad.

10.1. Régimen General

Salvo que en las presentes condiciones de contratación o en la ley se imponga expresamente lo contrario y, exclusivamente, en la medida y extensión en que lo imponga, Webempresa responderá únicamente de los daños directos que sufra el cliente, y tan sólo cuando hayan sido ocasionados por causa imputable a Webempresa.

Webempresa quedará exonerada de cualquier tipo de responsabilidad frente al cliente, sus usuarios y terceros en los supuestos en que las anomalías se deban a acciones u omisiones directamente imputables al cliente, a sus usuarios, contratistas, arrendatarios, representantes, cesionarios, empleados o personal que dependa de ella o esté a su servicio, o cualesquiera terceros, así como de aquellas consecuencia directa o indirecta del mal uso o la manipulación indebida de los servicios por personal ajeno al cliente, de la falta de cualquier permiso tanto para la instalación como para las modificaciones de las características técnicas del equipamiento instalado imputados o imputables al cliente. Salvo en los casos de actuación dolosa, Webempresa no será responsable de los daños, pérdida de negocio, ingresos o beneficios, daño emergente, lucro cesante o de oportunidades de negocio, de ahorro de gastos y de desaparición o deterioro de datos.

Webempresa no será en ningún caso responsable de: (a) los costes, multas, sanciones, indemnizaciones, cargos, daños u honorarios que se deriven como consecuencia del incumplimiento por el cliente de sus obligaciones; (b) el contenido, uso y publicación de las informaciones y comunicaciones distribuidas a través de los servicios así como el uso y los resultados obtenidos de los servicios por el cliente y sus usuarios; (c) la violación del cliente de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a causa o en relación con la utilización de los servicios. El cliente es y será el único responsable de: (a) el uso que realice de los servicios prestados; (b) el cumplimiento íntegro de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a causa o en relación con la utilización de los servicios, incluyendo, a título enunciativo que no limitativo, las normas de uso de los servicios prestados, las disposiciones en materia de protección de datos, comunicaciones internacionales, exportación de información tecnológica, protección de consumidores y usuarios, confidencialidad, secreto de las comunicaciones y derecho a la intimidad.

En este sentido, el cliente se obliga a adoptar las medidas oportunas para evitar cualquier intromisión ilegítima en la intimidad de las personas físicas o jurídicas que supongan violación del derecho al honor de terceros.

10.2. Exoneración de responsabilidad

Webempresa no será responsable de los problemas derivados de la falta de acceso o de los problemas inherentes a la conectividad a internet o a las redes de electricidad cuando estas tuvieren su origen en causas ajenas a su control o a causas que no hubieran podido ser previstas por las partes o que aun siendo previsibles, Webempresa haya realizado todos los esfuerzos razonables para evitarlas o que fueran consideradas como causas fortuitas o de fuerza mayor.

Con el fin de prevenir y perseguir las infracciones en las que Webempresa pueda ser declarado responsable civil subsidiario, el cliente autoriza expresamente a Webempresa a facilitar los datos que le sean requeridos por la autoridad competente, así como por las fuerzas de seguridad del Estado, en el curso de una investigación policial.

Undécima. Propiedad intelectual e industrial.

Queda prohibida la utilización ajena por cualquier medio de la marca CiberProtector, que incluye tanto el nombre como el logotipo, salvo consentimiento expreso de Webempresa.

Quedan reservados todos los derechos.

Además, el sitio web de CiberProtector -los contenidos propios, la programación y el diseño del sitio web- se encuentra plenamente protegido por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los referidos elementos protegidos salvo consentimiento expreso de Webempresa.

Duodécima. Datos de carácter personal.

12.1. Política de privacidad

Será de aplicación la política de privacidad prevista en los términos de uso y la política de privacidad publicados en la web y a la que nos remitimos en evitación de innecesarias repeticiones en relación con los datos personales del cliente, facilitados por el mismo, para la prestación del servicio contratado.

Webempresa se compromete a adoptar medidas de seguridad sobre los ficheros que contienen datos de carácter personal. El cliente reconoce que dichas medidas se ajustan al nivel de seguridad aplicable al tipo de información que sea objeto de tratamiento como consecuencia de la prestación del servicio. Webempresa declina cualquier responsabilidad sobre la vulneración de los sistemas de seguridad del cliente o de la inviolabilidad de los datos de carácter personal cuando estos son transportados a través de cualesquiera redes de telecomunicación. Una vez finalizado el presente contrato, Webempresa, a solicitud del cliente, destruirá o devolverá al cliente toda la información a la que haya tenido acceso.

Webempresa puede grabar las llamadas telefónicas realizadas al número 91.091.2834, con el objetivo de mejorar sus servicios.

WEBEMPRESA se obliga a mantener el debido secreto profesional respecto de los datos personales a los que tuviere acceso, y a exigir el mismo nivel de compromiso a cualquier persona que dentro de su organización participe en cualquier fase del tratamiento de los datos personales. Estas obligaciones subsistirán aún después de finalizar sus relaciones con el titular del servicio.

Decimotercera. Cesión.

El cliente no podrá ceder, transferir, gravar o subrogar en favor de ningún tercero la presente relación contractual, ni los derechos y obligaciones derivados de la misma, sin el previo consentimiento por escrito de Webempresa.

Decimocuarta. Subcontratación.

WEBEMPRESA podrá contratar y/o subcontratar con terceros entidades todo lo que estime oportuno en relación con la realización por las mismas de cualesquiera o todas las actividades necesarias para el mantenimiento, actualización, mejora o prestación de los Servicios.

Decimoquinta. Seguros.

Será de exclusiva responsabilidad de cada una de las partes la contratación de los correspondientes seguros que garanticen las posibles responsabilidades que se deriven de las presentes condiciones de contratación y de su incumplimiento.

Decimosexta. Modificación de los servicios.

Webempresa se reserva la facultad de modificar los servicios a fin de adaptarlos:

(a) a la evolución técnica del mercado

(b) a cualquier mejora técnica, funcional y operativa que permita una mejora en la prestación de los mismos; y

(c) a la evolución de las leyes, reglamentos y normas de aplicación a la prestación de los servicios y/o aspectos conexos a los mismos.

Asimismo, Webempresa se reserva la facultad de modificar unilateralmente y sin previo aviso, la presentación, configuración y operatividad del servicio siempre y cuando dicha modificación no afecte la funcionalidad ni los compromisos del servicio adquiridos ni suponga ningún incremento de los precios acordados.

Decimoséptima. Suspensión del servicio.

Con el fin de salvaguardar la integridad de la red, prestar los servicios contratados, y cumplir con los compromisos de calidad requeridos, Webempresa podrá suspender la prestación del servicio cuando el cliente realice actuaciones susceptibles de causar daños o perjuicios en las personas, equipos, sistemas, soportes y/o redes de terceros y/o de Webempresa.

El cliente será informado de la suspensión y, si es posible, el motivo o la fuente causante del problema.

Decimoctava. Legislación aplicable.

Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Específicamente están sujetas a lo dispuesto en las siguientes normas: Ley 7/1988 de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de Contratación; Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007); Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal y el Reglamento que la desarrolla; Ley 7/1996, de 15 de Enero de Ordenación del Comercio Minorista; Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico; Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago; así como cualquier otra norma que las desarrolle o modifique.

Decimonovena. Jurisdicción competente.

En la medida que el cliente tenga la consideración de consumidor según establece el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, Webempresa se somete expresamente, para la resolución de los conflictos que puedan surgir en relación con las presentes condiciones de contratación a un arbitraje de derecho de acuerdo con el Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, que regula el Sistema Arbitral de Consumo, comprometiéndose a cumplir el laudo definitivo que se pudiera dictar.

En el caso de que el cliente actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión, ambas partes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten para la resolución de conflictos a los Juzgados de Barcelona.

Vigésima. Miscelánea.

Si cualquier cláusula de las presentes condiciones de contratación fuese declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, por cualquier tribunal, las restantes estipulaciones conservarán su validez, salvo que las partes de mutuo acuerdo decidan la terminación del acuerdo. Los pactos, cláusulas y condiciones que integran las presentes condiciones constituyen la expresión formal y definitiva de la declaración de voluntad de las partes, debiendo interpretarse los unos por los otros atribuyendo a los dudosos el sentido que se derive del conjunto de todos. Cualesquiera documentos o declaraciones, fueran éstas verbales o escritas, previos a la entrada en vigor del mismo, se considerarán definitivamente derogadas.